Page 26 - Gaceta 545 Marzo
P. 26
D-OPTOM
Queratopatía en banda
DESCRIPCIÓN
Degeneración corneal. Depósitos de sales de calcio entre el espacio subepitelial y la porción anterior de la membrana de Bowman, formando una zona transversal de opacificación en la re- gión de la hendidura palpebral. La opacidad co- mienza en la periferia corneal, en las posiciones horarias de las 3 y las 9.
La queratopatía en banda puede deberse a una inflamación ocular localizada o una enfermedad sistémica. La lesión es inicialmente grisácea, para hacerse más tardíamente blanca y con as- pecto de tiza. Finalmente, las lesiones avanza- das pueden volverse nodulares y elevadas. Si no se corrige la causa tiene una alta recurrencia.
SIGNOS eNtre OtrOS
¡ Opacidad corneal. SÍNtOMAS eNtre OtrOS
¡ Dolor.
¡ Estadíos precoces asintomáticos. ¡ Sensación de cuerpo extraño.
¡ Visión borrosa.
etIOLOGÍA
Puede ser ocular (inflamaciones crónicas), o metabólica (Hipercalcemia, insuficiencia renal crónica, entre otras).
PrOcedIMIeNtOS, eNtre OtrOS
¡ BMC iluminación directa. ¡ BMC iluminación indirecta. ¡ Retroiluminaciones.
cONdIcIONeS ASOcIAdAS, eNtre OtrAS
¡ Afaquia.
¡ Hipercalcemia.
¡ Insuficiencia renal crónica. ¡ Iridociclitis.
PLAN
1. Lubricar en casos sintomáticos leves.
2. Cuando aumenta la sintomatología:
2.1. Quelación: raspar el epitelio corneal que recubre la opacidad y cualquier capa sólida de calcificación con una hoja de bisturí.
2.2. Queratectomía con láser excimer. Técnica más reciente que se puede emplear en los casos con afectación extensa.
D-OPTOM
Encuéntranos en
www.doptom.es
26
¡Inscríbete!
545Gaceta de OptometríaMARZO 2019