Page 178 - LIBRO BLANCO 2018
P. 178
ReTos de la oPTomeTRÍa
sión doble, fatiga visual, problemas de lectura, etc.”, explica, quien recuerda que “en general, suelen provocar problemas o dificultades rela- cionadas principalmente con la visión cercana, puesto que en la sociedad actual el énfasis de la visión se asocia más a tareas
como lectura, trabajo prolon- gado en visión cercana, uso de ordenadores, dispositivos di- gitales, etcétera. Así, si el siste- ma visual no puede desarrollar este tipo de actividades eficien- temente porque no tiene esa adecuada respuesta vergencial o acomodativa, esto puede lle- gar a interferir en la habilidad de la persona para funcionar eficientemente en su tarea, provocando incluso el abando- no de esta, algo que por ejem- plo en los niños puede interferir en su rendimiento escolar”.
el PaPel del óPTiCo-oPTomeTRisTa
Con toda esta información sobre la mesa, parece obvio que el papel que juega el óptico-optome- trista en esta patología es decisivo, fundamen- talmente para su diagnóstico y tratamiento.
“En muchas ocasiones somos el primer eslabón del sistema sanitario al que la persona acude a preguntar por su pro- blema visual. Nosotros somos el profesional adecuado para detectar dichas anomalías puesto que nuestra formación es específica en este ámbito. Ahora bien, también debemos ser los que en función del caso debamos remitir al paciente a otro profesional cuando, por las características concretas de la anomalía, sepamos que su tratamiento debe ser otro diferente al optométrico. Una
180
En muchas ocasiones el óptico-optometrista es el primer eslabón del sistema sanitario al que la persona acude
a preguntar por su problema visual, por lo que es el profesional adecuado para detectar dichas disfunciones.