Page 34 - Gaceta 545 Marzo
P. 34

 LOS COLEGIOS INFORMAN
  Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León
Las campañas de COOCYL acercan a los usuarios distintos consejos para tratar la presbicia y para proteger sus ojos en los deportes de nieve
en su plan 12 meses, 12 cuidados visuales, los ópticos-optometristas de castilla
y león ponen en valor su papel fundamental en la prevención y detección precoz de problemas oculares.
¢El Colegio de Ópticos-Op- tometristas de Castilla y León (COOCYL) ha lanzado ya cinco campañas informativas en el mar- co de su plan de salud visual 12 meses, 12 cuidados visuales, con el que pretende poner el foco en las principales medidas de preven- ción y detección precoz de las al- teraciones visuales especialmente sensibles entre la población caste- llanoleonesa.
Con este objetivo, la campaña del mes de febrero fue especialmente dirigida a ese alto porcentaje de personas que sufren presbicia y no lo saben o, al menos, no utilizan la corrección visual necesaria. Se estima que el 90% de los mayores de 45 años necesitaría algún siste- ma óptico de compensación, pero solo el 66% lo utiliza, lo que pone de manifiesto que los ciudadanos todavía están muy lejos de realizar, al menos, una revisión visual cada año. Una rutina periódica muy ne- cesaria, como indica el COOCYL, no solo para corregir los problemas de visión asociados a la edad, sino también para evitar que desembo- quen en situaciones más graves. Las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular (DMAE) pueden ser detectados con una re- visión a tiempo por parte del ópti- co-optometrista.
Igual de importante es aprender a proteger nuestros ojos de agentes externos especialmente perjudi- ciales, como pueden ser el sol o el viento durante la práctica de los deportes de invierno.
Así, coincidiendo con el Día Mundial de la Nieve, que se cele-
bró el pasado 20 de enero, COO- CYL alertó a la población de que una jornada de nieve sin la pro- tección adecuada puede ser más dañina para nuestros ojos que un día de playa.
El Colegio de Ópticos-Optome- tristas de Castilla y León recordó la importancia de protegerse del sol con gafas homologadas y filtros adecuados para evitar patologías como fotoqueratitis, cataratas o DMAE, teniendo en cuenta ade- más que la radiación ultravioleta puede ser hasta ocho veces más intensa en las pistas de esquí y au- menta un 10% por cada 1.000 me- tros de altitud.
Previamente, en el marco del Día Mundial de la Discapacidad, ce- lebrado el pasado 3 de diciembre, COOCYL puso de manifies- to cómo el control periódico del
fondo de ojo que realiza el ópti- co-optometrista puede advertir sobre la aparición de DMAE, que está detrás del 32% de los casos de baja visión y del 15% de los casos de ceguera.
Este innovador plan de salud vi- sual, bajo el lema 12 meses, 12 cui- dados visuales, se lanzó el pasado mes de octubre de 2018 coinci- diendo con el Día Mundial de la Visión y la Optometría, cuando el Colegio de Castilla y León, en una presentación realizada conjunta- mente con el Grado de Óptica y Optometría (GOyO) de la Facul- tad de Ciencias de la Universidad de Valladolid (UVa), avaló la im- portancia de la investigación como una garantía de futuro para los ópticos-optometristas, como pro- fesionales sanitarios de atención primaria en salud visual. 
  34
545—Gaceta de Optometría—MARZO 2019



















































































   32   33   34   35   36