Page 56 - Gaceta 545 Marzo
P. 56
El Programa de Controversias Clínicas 2018
de la Asociación Americana de Optometría (AAO) estuvo dedicado al manejo de la miopía
Edward S. Bennett, DO; MSED; Melissa Barnett, DO & Shalu Pal, DO
Fuente:
Edward S. Bennett, Melissa Barnett, Shalu Pal. Attendees at the 2018 Clinical Controversies program share their thoughts and preferences on managing myopia. Contact Lens Spectrum, enero 2019.
https://www.clspectrum.com/issues/2019/january-2019/clinical-controversies-myopia-management
Por sexto año, la Sección de Lentes de Contacto y Córnea (CLCS) de la Asociación Americana de Optometría (AAO) presentó un curso sobre “Controversias clínicas” en su congreso de Optometría, que tuvo lugar el pasado mes de junio en Denver (Estados Unidos).
Se usó un sistema de respuesta de la audiencia para preguntar a los profesionales que asistieron sobre sus preferencias en relación con las diversas correcciones. Los métodos más comunes utilizados en la práctica hoy en día en un esfuerzo por disminuir la progresión de la miopía incluyen la ortoqueratología, las lentes de contacto blandas multifocales (o de borrosidad periférica), agentes farmacológicos (en particular atropina) o alguna combinación de estos métodos.
ORTOQUERATOLOGÍA
La audiencia fue encuestada en cuanto a su método principal de control de la miopía (Figura 1).
Durante el curso se planteó a los asistentes por qué la ortoqueratología no está dominando el ámbito del control / manejo de la miopía en la actualidad, y el hecho de que un alto porcentaje de profesionales no haya adoptado esta modalidad. Concretamente, se les preguntó cuál era el mayor desafío para incorporar la ortoqueratología en su práctica clínica (Figura 2).
LENTES DE CONTACTO BLANDAS DE BORROSIDAD PERIFÉRICA
El método de tratamiento de lentes de contacto blandas multifocales o de borrosidad periférica se está haciendo más popular con la llegada de los nuevos diseños de lentes. Un estudio demostró que entre el 50% y el 55% del alargamiento de la longitud axial puede controlarse con lentes multifocales blandas a lo largo del tratamiento. Es importante recordar que la progresión de la miopía no es lineal, ni tampoco el control de la miopía.
Se han propuesto varios diseños distintos, pero cuando preguntamos a la audiencia, el 95% de los encuestados eligió un diseño de distancia central (Figura 3)*.
Si un paciente es adaptado con lentes multifocales y la progresión de la miopía continúa, hay varias técnicas disponibles para la acción. En la figura 4 se muestran las preferencias de la audiencia.
ATROPINA
La atropina es un agente anti-muscarínico no selectivo que tiene afinidad por los cinco subtipos de acetilcolina muscarínica, los receptores M1 a M5. El sulfato de atropina es la sal de sulfato de la atropina, que se deriva de las hojas de Atropa belladonna. La atropina consiste
56
Figura 1
Vocalía de coNTacToloGía y ciruGía refracTiVa
545Gaceta de OptometríaMARZO 2019