Page 74 - Gaceta 545 Marzo
P. 74
OPTINEWS
Science TranSlaTional Medicine
Un fármaco biológico, eficaz para
tratar el retinoblastoma en niños
cada año se diagnostican alrededor de 8.000 nuevos casos de retinoblastoma en niños de todo el mundo. la mayoría de los casos son el resultado de la inactivación del gen rB1, que normalmente desempeña un papel crí- tico como supresor de tumores.
Una investigación liderada por el Hospital Sant Joan de deu de Barcelona ha probado la eficacia de una nueva inyección intraocular contra el retinoblastoma en dos pacientes pediátricos. Para acabar con el tumor de la re- tina sin recurrir a la extirpación quirúrgica del ojo, este método —desarrollado a partir de un virus que mata las células cancerosas— se combinaría con la quimioterapia. Según los resultados del estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine, las inyecciones intraocu- lares del virus lograron reducir el crecimiento del tumor y prevenir la metástasis en ratones.
aMerican oPToMeTry aSSociaTion
Protectores oculares: proporcionan alivio visual a los pacientes en cualquier estación del año
los ojos pueden verse
afectados por condicio-
nes ambientales diver-
sas, tales como el aire
caliente que sale de las
rejillas de ventilación
de los automóviles,
oficinas y hogares, los vientos fríos que azotan nuestras caras e incluso los espacios húmedos y mohosos. ya sea ojo seco, alergias u otras afecciones oculares agravantes, los optometristas pueden brindar un gran alivio visual en cualquier estación. ese es el mensaje de la academia americana de optometría (aao) en los próximos meses. Proteger sus ojos de la luz ultravioleta dañina que se refleja, por ejemplo, en las superficies cubiertas de nie- ve en invierno, es un tema de interés colectivo. Tal vez una de las protecciones más olvidadas en invierno son las gafas de sol. de acuerdo con los resultados de la encuesta American Eye-Q de 2018 realizada por la AAO, el 74 por ciento de los encuestados reconoció que la nieve y el hielo reflejan los rayos UV más que la mayo- ría de los terrenos naturales en la tierra, pero que rara vez o nunca tomaron la precaución de usar lentes pro- tectoras de sol mientras realizaban estas actividades. la academia recomienda usar gafas de sol de alta cali- dad que protejan adecuadamente los ojos al bloquear el 99-100 por ciento de la radiación UV-a y UV-B y dis- minuir el 75-80 por ciento de la luz visible.
STEM CELLS MEDICINE
Reparación de la superficie ocular tras un trasplante con células madre
Investigadores de la Universidad de Edimburgo realizaron un ensayo clínico aleatorizado en 16 pacientes con defi- ciencias de células madre del limbo. Los científicos de la Universidad de edimburgo informaron de mejoras en la superficie ocular de los pacientes con deficiencia de célu- las madre del limbo (lScd) después del tratamiento con células madre de córneas de donantes.
la investigación, que se publicó en la prestigiosa revista Stem Cells Medicine, incluyó un ensayo clínico aleatorizado con
16 pacientes. Todos los pacientes recibieron un fármaco en
gotas para los ojos y otros medicamentos para reducir la posibilidad de rechazo del trasplante, mientras que la mitad de los pacientes también recibió en adición un trasplante de células madre.
después de 18 meses, los pacientes que
recibieron células madre mostraron una reparación significativa en la superficie ocular, que no se observó en el grupo de control. Tanto el grupo de
células madre como el grupo de control experimentaron mejoras en la visión, que los investigadores han recomen- dado investigar más a través de un ensayo más amplio.
el profesor Baljean dhillon, de la Universidad de edim- burgo, dijo: “Los hallazgos de este pequeño estudio son muy prometedores y muestran el potencial de una ciru- gía ocular con células madre segura, así como mejoras en la reparación ocular”.
74
545Gaceta de OptometríaMARZO 2019