Page 75 - Gaceta 545 Marzo
P. 75

 OPTINEWS
   MOLECULAR VISION
El estudio de 549 estructuras ocula- res como córnea y cristalino apoya el modelo bifásico de crecimiento
investigadores del Brien Holden Vision Institute, en Sidney (austra- lia), han estudiado las diferencias del peso de 549 lentes oculares humanas, como córnea y cristali- no, en un amplio rango de edad. el estudio, publicado en Molecular Vi- sion, respalda el concepto de que existen dos fases distintas para el crecimiento de las lentes: una que ocurre durante el desarrollo prenatal y la otra durante la fase posnatal.
el profesor Bob augusteyn, del Brien Holden Vision institute, dijo que el estudio es la única investi- gación que él conoce que relaciona los pesos de las lentes oculares a lo largo de toda la vida. “anterior- mente, solo se habían pesado alre- dedor de 20 lentes oculares, como córnea y cristalino, de individuos jóvenes”, destacó.
“este estudio demostró que an- tes del nacimiento la lente crece de manera logarítmica rápida, mientras que después del naci- miento el crecimiento se vuelve lineal y cambia la química de las nuevas células. “entre el naci- miento y la adolescencia tardía, la lente cambia de forma de casi redonda a elíptica”, explicó el profesor augusteyn.
 oPToMeTry Today
El beneficio de los suplementos en la
prevención y tratamiento de ojo seco
durante el congreso 100% Optical, que se celebró el pasado mes de enero en londres, el cirujano oftalmólogo y consultor, Saj Khan, des- cribió y destacó el papel de los suplementos nutricionales en ojo seco. Explicó que los suplementos deberían utilizarse más comúnmente en la práctica clínica del ojo seco y enfatizó su creencia de que muchos clí- nicos toman un enfoque reactivo ante esta disfunción ocular cada vez más extendida. “Ser proactivo y prevenir problemas como el ojo seco es mucho mejor que tratar”, destacó.
en cuanto a esta patología de la superficie ocular, el dr. Khan compartió que las estimaciones más conservadoras sugieren que entre el 30% y el 40% de la población sufre de ojo seco, mientras que las estimaciones más radicales ponen la prevalencia en el 80%. “en mi experiencia, yo diría que estoy más cerca del 80% que del 40%”, subrayó.
oPToMeTry Today
Mantener los ojos "a dieta"
“el cuerpo no soporta bien el exceso de
grasa. cuando se tiene sobrepeso, puede
comenzar a acumular grasa corporal en
lugares donde no debería estar”, destacó
el dr. James Brown, profesor titular de
Biología y ciencias Biomédicas en la Uni-
versidad de aston (Birmingham, reino Unido).
destacó el vínculo entre la obesidad, la nutrición y la salud ocular. al explorar las estadísticas, el Dr. Brown reveló que en 1966, solo el 2% de la población masculina era obesa, con una cifra que se acerca en la actualidad al 30%.
El sobrepeso u obesidad puede afectar la salud ocular, enfatizó el académico, que hace referencia a la diabetes, la dMae, el glaucoma y la catarata como afecciones que amenazan la visión y que están re- lacionadas con el sobrepeso o la obesidad. en general, el 29% de los adultos comen las cinco porciones recomendadas o frutas y verduras por día, y solo el 16% de los niños cumplen con estas recomendacio- nes. y mientras que la mayoría de las personas no cumplen con las recomendaciones del Gobierno, el reino Unido tiene las recomen- daciones más bajas en la Ue. “en noruega, el Gobierno recomienda ocho porciones y en otros países es 11, así que a pesar de que la recomendación del reino Unido es tan baja, todavía no la estamos cumpliendo”, subrayó.
  75
545—Gaceta de Optometría—MARZO 2019











































































   73   74   75   76   77