Page 93 - Gaceta 545 Marzo
P. 93

 GACETA CULTURAL
     Vulcano y el fuego. Pedro Pablo rubens (1646).
EXPOSICIÓN
narciso. Jan Cossiers (1638).
La caída de Faetón. Jan Carel van Eyck.
Apolo persiguiendo a Dafne. Theodoor van Thulden 1637.
medallas, tablas y lienzos como los que forman parte de esta exposición. La muestra está compuesta exclusiva- mente por obras del Museo del Prado, fechadas entre los años centrales del si- glo I a. C. y finales del siglo XVIII, y ofre- ce una amplia mirada sobre la mitología grecorromana y su representación por parte de artistas de la talla de Francis- co de Zurbarán, José de Ribera, Pedro Pablo Rubens, Michel-Ange Houasse, Francesco Albani, Corrado Giaquinto o Leone Leoni, entre otros.
Giuseppe Verdi, 1893
Comedia lírica en tres actos con libreto de Arrigo Boito, basa- do en las obras de teatro Enrique IV (1597) y Las alegres coma- dres de Windsor (1601) de William Shakespeare, y estrenada en el Teatro alla Scala de Milán, el 9 de febrero de 1893.
De la admiración de Giuseppe Verdi por el genio británico de la literatura nacieron tres de las grandes óperas del compo- sitor italiano: Macbeth, Otello y, como testamento musical y única comedia de su obra, Falstaff. Una obra perfecta que nos enseña a reírnos de la vida y de nosotros mismos, y que en esta nueva producción del Teatro Real cuenta con el ta- lento para la comedia del director Laurent Pelly.
 Arte y mito. Los dioses del Prado
Arte y mito. Los dioses del Prado es una exposición inédita organizada por el Museo nacional del Prado y la Obra Social ”la Caixa” que se está exhibien- do en Sevilla hasta finalizar el mes de abril y ofrece una amplia mirada sobre la mitología clásica y su representación a través de pinturas, esculturas y obje- tos fechados entre los años centrales del siglo I a. C. y finales del siglo XVIII.
Se trata de una propuesta diacrónica, articulada en ocho secciones de carácter temático, que ofrece simultáneamente
diferentes representaciones de dioses o distintas interpretaciones de un epi- sodio mitológico para apreciar la riqueza iconográfica, geográfica y cronológica de las colecciones del Museo del Prado a través de 50 obras de autores esencia- les de la historia del arte como Rubens, Ribera, o Zurbarán, entre muchos otros. A lo largo de la historia, la mitología clá- sica ha sido una constante fuente de ins- piración para numerosos artistas, y esas fabulosas narraciones quedaron recogi- das en cerámicas, bloques de mármol,
CaIXaForum De SeVIlla Fecha: Hasta el 30 de abril de 2019. ÓPERa
   TEATRO REAL: Fechas: 23 de abril – 8 de mayo 2019
Falstaff
  93
545—Gaceta de Optometría—MARZO 2019
















































































   91   92   93   94   95