Page 44 - Demo
P. 44
LOS COLEGIOS INFORMAN
Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana
El COOCV y el CEFIRE organizan unas jornadas para profesores sobre Ergonomía visual y nuevas tecnologías en las aulas
La Vocalía de Vi-
sión y Aprendizaje
del COOCV, ha or-
ganizado unas jorna-
das junto al Centro
de Formación de In-
novación y Recursos
para el profesorado
(CEFIRE) de Ori-
huela, perteneciente a la Generalitat Valenciana, para ofrecer a los profeso- res un curso sobre Ergonomía Visual y nuevas tecnologías en las aulas. Desarrolladas por las componentes de la Vocalía de Visión y Aprendizaje, Ma Cruz Sánchez, Mercedes Basulto, Esperanza Meseguer y Amparo Car- bonell, estas jornadas cuentan con un equipo multidisciplinar de profesiona- les, entre los que se encuentran además de ópticos optometristas, un psicólogo, un físico, un fisioterapéuta y una orien- tadora. El objetivo es que los profesores sepan como está influyendo la irrup- ción de las nuevas tecnologías en la sa- lud visual de los niños, como por ejem- plo la relación que tiene el aumento de la miopía con la distancia de uso de los dispositivos móviles.
Unas jornadas en las que se ofrecen charlas y seminarios con recomenda- ciones para la utilización adecuada de estas tecnologías y consejos sobre er- gonomía visual en las aulas para me- jorar la salud visual y postural de los alumnos y su rendimiento académico. Incluye cuatro talleres que favorecen la interacción y en los que los profesores van a poder experimentar las dificulta- des para el aprendizaje que tienen en las aulas los alumnos con alteraciones visuales. También se ofrecerá un taller para iluminar correctamente las aulas. Las jornadas se celebraron el 27 de marzo y el 3 de abril, y contaron con los ponentes Mercedes Basulto y Ma- ricruz Sánchez, ópticas-optometristas del COOCV, Saúl López, psicólogo, Norberto López Gil, físico, catedrático
de Óptica de la Universidad de Murcia, Manuel Canillas, fisioterapéuta y Silvia Oltra, orientadora del SPE.
El CEFIRE es la plataforma que la Conselleria de Educación pone a dis- posición de los profesores de la Co- munitat Valenciana para que puedan acceder a la formación continuada en diferentes aspectos, como pedagogía, metodologías didácticas, gestión de las aulas, salud o liderazgo. Estas Jornadas son la primera ocasión en la que se van a tratar aspectos relacionados con la sa- lud visual y son el inicio de una colabo- ración entre el COOCV y el CEFIRE para que los profesores conozcan la im- portancia que tiene la salud visual en el desarrollo académico de los alumnos. http://mestreacasa.gva.es/web/cefi- reorihuela
La modificación de la Ley de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana establece como infracción
muy grave ejercer una profesión colegiada sin estar colegiado
La Ley 4/2019, de 22 de febrero, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, establece que se considerará infracción muy grave el ejercicio de una profesión colegiada por aquellas personas que no cumplan la obligación de colegiación. Será la Generalitat Valenciana, mediante el depar- tamento que corresponda, la que ejercerá la potestad disciplinaria en los supuestos contemplados en la presente ley.
Las infracciones muy graves podrán ser objeto de las siguientes sanciones: inhabilitación profesional durante un tiempo no superior a 5 años y multa de entre 5.001 euros y 150.000 euros. Hasta ahora, si alguien realizaba intru- sismo profesional o estaba ilegal, los colegios y consejos profesionales de la Comunidad Valenciana se encontra- ban con un vacío legal en este sentido. Todos los profesionales sanitarios, para ejercer, tienen que estar cole- giados, independientemente de que
si trabajan en la sanidad pública o en la privada. En este sentido, para proteger los derechos de los pacientes, todos los ópticos-opto- metristas deben estar debidamen- te colegiados como ejercientes y cumplir con el Código Deontoló- gico y las normas colegiales.
Accede al texto íntegro de la ley:
http://www.dogv.gva.es/da- tos/2019/02/27/pdf/2019_1870. pdf
44
546Gaceta de OptometríaABRIL 2019