Page 16 - Gaceta 545 Marzo
P. 16
LA SEO INFORMA
Posicionamiento de la SEO frente a la acreditación de cursos de formación sin evidencia científica
Dirigido a: COMISIONES DE FORMACIÓN CONTINUADA (CFC) Descárgatelo
¢ IntroduccIón
La Sociedad Española de Optometría, SEO, tiene entre sus objetivos la formación continuada y la promoción de la calidad y la evidencia científica en todos los niveles de atención sanitaria visual y, en general, en cualquier ám- bito donde el óptico-optometrista desarrolle su actividad clínica, investigadora y/o docente. Son estos los pilares fundamentales para la adquisición de los más altos es- tándares de calidad asistencial.
Últimamente, se esta produciendo un incremento de anuncios de actividades formativas, organizadas por asociaciones y particulares, que indican acreditación pendiente por la CFC. Es preocupante que estas for- maciones, con poca o nula evidencia científica, o basadas en paradigmas no reconocidos en formación reglada, se promuevan y, lo que es más grave, puedan conseguir un aval de calidad con el sello de reconocimiento de la CFC.
Ante esta situación la Sociedad Española de Optome- tría, como sociedad científica con ámbito de actuación optométrico en todo el territorio español, tiene el deber de informar a las autoridades de esta situación. Por ello, emitimos el presente posicionamiento con la intención
de que facilite la toma de decisiones, orientando en su labor a las Comisiones de Formación Continuada.
¢ objetIvos y declaracIón
Por ello, y ante lo acontecido, informamos que:
● En el ámbito de la Optometría no existen actualmen- te especialidades reconocidas como tales, sino áreas de conocimiento específicas como pueden ser a modo de ejemplo la Rehabilitación y Terapia Visual, y la Con- tactología. Por lo tanto, cualquier formación conti- nuada acreditada por la CFC, no debe llevar incluida en su promoción o publicidad alusiones a pretendidas especializaciones que no son reales ni oficiales.
● Una de estas autodenominadas especialidades, o presunta área de conocimiento, es la denominada Optometría comportamental, de la conducta o neu- rocognitiva, términos que llevan a engaño al ser con- sideradas erróneamente como ramas establecidas de la optometría. Se ha detectado un incremento de cursos que incluyen esta denominación y que buscan el marchamo de la CFC.
16
545Gaceta de OptometríaMARZO 2019