Page 48 - Gaceta 545 Marzo
P. 48

  estereopsis
ARTÍCULO CIENTÍFICO
 artículo
  lc
   estereoPsIs 40 cM
  Bakaraju RC. et al (2018)
 Air Optix Aqua multifocal
Acuvue Oasys para presbicia EDOF
 97 ± 129 74 ± 63 61 ± 37
 Tilia D. et al (2017)
  Air Optix Aqua multifocal EDOF
  141 ± 114 98 ± 88*
  Sha J. et al (2016)
  Air Optix Aqua multifocal Acuvue Oasys para presbicia
  presbicia leve presbicia moderada/severa 116 ± 85/ 104 ± 85 148 ± 131 100 ± 84*
   Vasudevan B. et al (2014)
 Acuvue Oasys presbicia Air Optix multifocal Biofinity multifocal
 Sin diferencias significativas entre las lentes
   García-Lázaro S. et al (2013)
  Purehole Purevision
  220.21 ± 32,35* 127 ± 49,35*
 Richdale K. et al (2006)
  Soflens multifocal
  126 ± 137
  * Estadísticamente significativo.
de lentes multifocales sigue siendo del 37% según deter- minaron en su encuesta Morgan et al en 2011. En esta encuesta también se determinó que la opción preferida para corregir la presbicia con LC son las LC multifo- cales3.
De la información analizada se puede determinar que gran parte de los artículos incluidos se concentran en la última década de este siglo, pero aun así, existe poca in- formación publicada sobre este tema. Además, la gran mayoría de los artículos no encontraron resultados esta- dísticamente significativos, lo que provoca que el nivel de evidencia científica sea bajo.
La literatura recopilada se distribuye en tres países, como se muestra en la gráfica 1. España fue el país con mayor volumen de publicaciones sobre el rendimiento visual en lentes de contacto multifocales, seguidamente de Esta- dos Unidos y Australia. Por otro lado, la gran mayoría de los estudios analizaron LC blandas, y en concreto, LC multifocales de visión simultánea.
En la Imagen 2 podemos ver los diseños de las cuatro LC más empleadas en los estudios. La Air Optix Aqua multifocal (AOAM) y la PureVision multifocal (PM) son lentes con adición en el centro y de diseño asférico. La LC Biofinity multifocal (BM) es de diseño centro-lejos, aunque también tenemos la opción centro-cerca como en las dos lentes anteriores. Finalmente, la Acuvue Oasys para presbicia (AOP) tiene un diagrama de anillos di- fractivos con la máxima potencia en el centro.
La AV fue analizada de diferente manera en los estudios. En general, todos los estudios analizaron la AV en lejos y cerca en condiciones fotópicas, añadiendo algunos dis- tancias intermedias como por ejemplo Vasudevan B et al o García-Lázaro et al. Bakaraju et al, Tilia et al o Sha et al que diferenciaron varias distancias intermedias, que fueron a 50 cm y 70 cm4,5,6,7,9.
Imagen 2
Diagrama de flujo. Mapas de potencia de las principales LC MF. Recopilado de Superficie Ocular y lentes de contacto.
Por otro lado, varios estudios midieron la AV en condi- ciones mesópicas con alto y bajo contraste. García-Láza- ro et al en el artículo publicado en 2015 midieron la AV binocular en alta y baja iluminación encontrando que, en présbitas jóvenes, la calidad de visión empeora en con- diciones baja iluminación al dilatarse la pupila. Esto se debe a que las lentes empleadas son lentes de contacto multifocales de visión simultánea. Este tipo de diseños son pupilo-dependientes, por lo que en condiciones me- sópicas la pupila se dilata y provoca una peor visión. En la Imagen 2 se analiza cómo actúan dos LC MF según el tamaño de la pupila del paciente8.
   48
545—Gaceta de Optometría—MARZO 2019
































































   46   47   48   49   50