Page 60 - Gaceta 545 Marzo
P. 60

  ÓPTICA Y GESTIÓN
Mucho Más que estética y diseño: una oportunidad de captación
La importancia del escaparatismo
en establecimientos sanitarios de óptica (I)
Los escaparates de establecimientos sanitarios de óptica que vemos a diario no están puestos al azar. Su función llega más allá de la mera exhibición de productos como monturas de gafas graduadas o de sol. Es como la tarjeta de presentación del centro de atención primaria que regentemos, que te invita a entrar no solo por sus productos oftálmicos sino también por su profesionalidad. El objetivo principal es conseguir que los pacientes potenciales entren en el establecimiento.
El escaparate de un establecimiento sanitario de óp- tica es el medio publicitario y de comunicación que está en contacto más directo con el paciente/cliente. No debemos pasar por alto la enorme influencia que un escaparate bien montado y con imaginación tie- ne en la captación de nuestro público objetivo. Con la competencia de mercado cada vez más agresiva, es una competencia estratégica para poder promover los productos que comercialicemos y nuestros mensajes sanitarios relacionados con la optometría y óptica of- tálmica mediante el impacto visual.
Los escaparates forman parte de la imagen de la ciu- dad o de cualquier población. Un buen escaparate sabe captar la atención del ciudadano y despertar su impul- so de entrar en el establecimiento.
¢ recomendaciones básicas
l El escaparate debe transmitir la información al posible paciente/cliente de lo que encontrará dentro del cen- tro óptico. Como decimos, no solo en lo relativo a los productos que comercialicemos, sino también tener en cuenta de incluir aquellos mensajes que promocionan nuestra labor sanitaria.
l Sé original y proactivo con el escaparate, llamarás más la atención.Un escaparate cambiante mantiene la aten- ción del comprador, cámbialo con asiduidad, actuali- zando las colecciones de monturas según las estaciones del año y sus mensajes relacionados.
l No intentemos colocar a la vista demasiados productos de los que tengamos en el establecimiento, elige bien, y no ocupes el espacio dedicado a los pacientes/clientes. Esto quiere decir, por ejemplo, que no pegues carteles de ofertas, promociones o novedades en el centro del escaparate. Molestará la visión de los productos expues- tos a los posibles pacientes/clientes.
l Elmovimientodedistintoselementosenelescapara- te es uno de los mayores estímulos sensoriales para el peatón, ¡úsalo! Así como la iluminación directa (pun-
  claves y técnicas del escaparatismo
Las claves que se hacen imprescindibles para aplicar de una manera eficiente las técnicas de Visual Merchandising en el escaparate son:
Planear un mes de antelación. Un escaparate necesita tiempo.
Crear un tema. Ya se trate de la temporada, el color, las fiestas... un tema ayuda siempre a unificar el contenido de los diferentes elementos del escaparate.
No abusar de poner producto. Utilizar pocos produc- tos en el escaparate y solo aquellos que queremos que tengan una mayor salida.
Focalizar el escaparate en un producto o gama de productos. Debemos resaltarlo con iluminación, de- talles y elementos decorativos para que llame más la atención que el resto de productos exhibidos.
Colocar los productos a diferentes alturas. Al igual que una buena exposición, las alturas permitirán a su paciente mostrar interés por descubrir varios elemen- tos en su escaparate que pueden ser atractivos para su adquisición.
Mantenga el escaparate bien limpio. Fondo, interior, exterior, cristales de los ventanales... ¡todo!
Coloca los productos de precios más altos. Coleccio- nes o gamas que tienen una mayor dificultad para ser comercializados. Le asombrará el interés que despier- tan entre sus pacientes/clientes.
Cambiar mensualmente. Su escaparate tiene una vida útil y hay que mantenerlos actualizados contantemente para que sirvan de reclamo regular para sus pacientes.
Internet. La red global es el presente y debemos apro- vecharnos de sus oportunidades, con el fin de ofrecer nuestros productos y servicios optométricos, multipli- car con ello las ventas y reducir los gastos. No perda- mos un potencial escaparate de mercado como este.
                         60
545—Gaceta de Optometría—MARZO 2019










































































   58   59   60   61   62