Page 33 - Demo
P. 33
ran la calidad de vida de los usua- rios y también la eficacia de los ópticos-optome- tristas. Por ello, estar a la última en cuanto a su manejo resulta esencial para los profesionales.
LA REVOLU- CIÓN DE LAS LENTES DE CON- TACTO
Tal y como recuerda el profesor Madrid Costa, al- gunos investigadores en ciencias de la visión han etiquetado a la presbicia como «El Santo Grial de la corrección refractiva», “porque a pesar de que hay muchas alternativas para su compensación, todas tienen alguna limitación”. Por ello, cualquier avan- ce se convierte en una importante esperanza tanto para los profesionales como para los pacientes. Hasta ahora, una vez observado el problema, la so- lución históricamente más utilizada son las lentes oftálmicas de visión de cerca, bifocales o progresi- vas. “Sin embargo, una solución que está tomando
LAS LENTES
DE CONTACTO MULTIFOCALES PROPORCIONAN UN MAYOR CAMPO VISUAL Y MÁS COMODIDAD EN MUCHAS TAREAS DIARIAS.
una mayor proyección en la actualidad es la adap- tación de lentes de con- tacto multifocales, ya que proporcionan un mayor campo visual y comodi- dad en muchas tareas de la vida, como por ejem- plo en la práctica de de- portes, frente a las lentes oftálmicas”, apunta el profesor García Lázaro, quien resalta que “las
EN PORTADA
PREGUNTAMOS AL EXPERTO
David Madrid Costa
PRESCRIPCIÓN EN AUMENTO
La tasa de prescripción de las lentes de contacto en población présbita es baja si la comparamos con la población joven y, sobre todo, si analizamos el porcentaje de potenciales usuarios en cada franja de edad, ya que a partir de los 44 años la mayor parte de la población experi- menta síntomas de la presbicia y prácti- camente el 100% a partir de los 50 años. Por tanto, el margen de crecimiento re- sulta realmente grande. Si bien es cierto que en los últimos años se está experi- mentando un marcado incremento de la prescripción de estas lentes, que seguro que con los desarrollos que se están lle- vando a cabo actualmente, se incremen-
tará mucho más en los próximos años.
INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN
Y DESARROLLO
Debemos de ser cons-
cientes de que nuestra
profesión, como sanita-
ria, es realmente diná-
mica con una continua
investigación, innovación
y desarrollo, lo que requiere de una for- mación y actualización continuada. En las diferentes universidades españolas existen grupos de investigación punteros a nivel in- ternacional en el campo de la presbicia que
contribuyen al desarro- llo de nuevos diseños y materiales de lentes de contacto, así como a la realización de ensayos clínicos que proporcio- nan información sobre el rendimiento visual de estas lentes de contacto y su adecuada interac- ción con la superficie ocular, lo que permite
generar guías para la mejor adaptación de estas lentes. En mi opinión, esa es una de las funciones principales de la universidad y particularmente nuestro país es uno de los referentes internacionales.
Profesor del Departamento de Optometría y Visión de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).