Page 90 - Demo
P. 90

                                  G
G
G
A
A
A
C
C
C
E
E
E
T
T
T
A
A
A
L
L
L
A
A
A
B
B
B
O
O
O
R
R
R
A
A
A
L
L
L
    Más paro y más brecha de género en febrero
 El desempleo tiene rostro de mujer. 6 de cada 10 personas en paro son mujeres. “En febrero, el aumento del paro se concentra exclusivamente en las mujeres, con un leve descenso entre los hombres”, situación que se ve agravada con una tasa de cober- tura de paro un 11% inferior a la de los hombres, según ha declarado la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, quien aseveró que “es preciso frenar la brecha de género con medidas claras y contundentes y derogar la reforma laboral que, con artículos como el 15, 42 y 85, ha pro- vocado más precariedad”.
El total publicado, 3.279 personas trabajadoras más registradas en el paro en febrero, es el computo de una disminución en las cifras de los hombres, 223 hombres parados menos, y un incremento en las ci- fras de las mujeres, 3.502 mujeres paradas más que el mes anterior. El paro registrado por las mujeres incrementó en un 0,18% en compa- ración con el mes anterior. Si com- paramos las cifras con febrero de 2018, podemos observar una dismi- nución del 3,46% en el paro femeni- no de un año a otro. Por su parte, el paro registrado de los hombres se ha reducido un 7,61% en compara- ción con el mes de febrero de 2018. Esta diferencia, o brecha, refleja que la recuperación económica en España de los últimos años no ha afectado de la misma manera a los hombres como a las mujeres.
  90
 El derecho de formación y la acción sindical a debate en la jornada “Intervención sindical para la formación en la empresa”
La secretaria confederal de Em- pleo y Cualificación Profesional, Lola Santillana, ha participado re- cientemente en la jornada “Inter- vención sindical para la formación en la empresa” en la que se han abordado los derechos de for- mación en la empresa, las herra- mientas de las que disponen los y las representantes sindicales, el modo de intervenir en materia formativa desde la negociación colectiva y el Diálogo Social, así
como el trabajo sindical para aca- bar con las malas prácticas, para concluir exponiendo una hoja de ruta de apoyo a la tarea sindical de formación en las empresas
La jornada, en la que han parti- cipado más de un centenar de delegadas y delegados, ha sido presentada por el secretario de Trabajo y Economía de CCOO de Cataluña, Ricard Bellera, quien ha remarcado la necesidad de que las delegadas y delegados de CCOO y
546Gaceta de OptometríaABRIL 2019



















































   88   89   90   91   92