Page 52 - Demo
P. 52

                                  ARTÍCULO CIENTÍFICO
  Figura 3
Filtros Multilens.
Wolffsohn et al. en 200215 mediante un test de AV logMAR, un test de sensibilidad al contraste de re- jilla, el test de color Farnsworth-Munsell D-100 y el test de sensibilidad periférica Medmont, con la co- laboración de 10 pacientes con DMAE temprana, evaluaron y compararon los beneficios percibidos y funcionales del uso de lentes coloreadas (amarillas, naranjas, rojas y grises). Cada filtro fue usado duran- te siete días y luego se compararon los resultados con un grupo de control de la misma edad de 5 personas sanas mediante pruebas objetivas y subjetivas. Los filtros amarillos y naranjas mejoraron el contraste, mientras el rojo y el gris lo empeoraban. La AV me- joraba un poco con el amarillo, empeoraba un poco con el naranja e iba peor con el rojo y el gris. El deslumbramiento se reducía en todos los filtros. El rojo distorsionaba la visión del color, mientras que el amarillo y naranja cambiaban poco la percepción del color. Los autores concluyeron que la mejora de los filtros se debe a la mejora que producen en la sensi- bilidad al contraste.
Langagergaard et al (2003)16 con la ayuda del test de sensibilidad al contraste de Hyvärinen con opto- tipos de 100%, 10%, 5%, 2.5% y 1.25%, a 32 pacien- tes de DMAE, investigaron la mejora de la visión del contraste con diferentes filtros: el 527 nm de Corning (minerales) y el 527 nm de LVI (orgánicos y más baratos). Probaron, en un orden aleatorio, los filtros en los diferentes niveles de contraste del test. En el contraste del 100%, encontraron una ligera mejora de los filtros LVI (pero no estadísticamente significativo). En el contraste del 10%, el contraste mejoró significativamente en LVI 527, pero no en Corning 527. En contraste, 5%, 2,5% y 1,25% no se pudo realizar análisis estadístico. Concluyeron que,
en ciertas situaciones, los filtros LVI 527 pueden mejorar el contraste en la DMAE.
En 2013 Bailie et al.17 usaron un test de AV log- MAR, el test de Pelli-Robson para la sensibilidad al contraste, el test de Farnsworth-Munsell D-15 para el color y un test para el deslumbramiento, en 39 pa- cientes con DMAE, para analizar la visión con filtros coloreados y con filtros de densidad neutra de igual transmisión en pacientes con DMAE. Compararon AV, SC y color con filtros de colores versus filtros de densidad neutra de igual transmisión sin y con des- lumbramiento. En un orden aleatorio, el uso de los filtros de color durante 15 días y luego 15 días con filtros de densidad neutra. Mediante entrevista tele- fónica, pasaron un test actividades de la vida diaria en una escala ordinal, basadas en preguntas relevan- tes de uso de filtros y deslumbramiento de cuestio- narios existentes de calidad de vida. Los resultados fueron que la AV y SC no se afectan con filtros de co- lores, pero disminuyen con densidad neutra. Con des- lumbramiento, disminuyen AV y SC con y sin filtros. La visión del color disminuye con filtros de densidad neutra y más con los de color. Con deslumbramiento, peor visión del color, pero con filtros el empeoramien- to se mantiene. Las respuestas de los cuestionarios de los pacientes indicaban preferencia por los filtros de colores. Las conclusiones fueron: cambio mínimo en AV y SC con filtros de colores. Peor visión del color, pero no es sentido subjetivamente por los pacientes. Preferencia por los filtros de colores de corte selectivo frente a los de densidad neutra.
Todos los resultados se pueden ver en la Tabla 1.
DISCUSIÓN
En los últimos años, las ciencias de la visión han experimentado un incremento en el número de pu- blicaciones científicas, sin embargo, en cuanto a los filtros de corte selectivo, el número de estos es esca- so, incluso nos tenemos que remontar al siglo pasado para poder analizar algunos de ellos.
Diferentes estudios, analizan la variación de la AV en pacientes con DMAE18 donde se ha demostrado que, tanto en la DMAE húmeda como en la DMAE seca, existe una disminución marcada de la visión. Por este motivo, los filtros son una herramienta a te- ner en cuenta para mejorar, no la AV, si no la sensi- bilidad al contraste y por tanto la calidad de vida del paciente con DMAE.
De la observación de la Tabla 1, sorprende la dispa- ridad de resultados. Así, la AV puede mejorar (gene- ralmente en los filtros amarillos), ser igual (en todos los colores o en el naranja, según diferentes estudios) o incluso peor (en rojo, gris o densidad neutra) en función del estudio y el color del filtro. Otro tanto
  52
546Gaceta de OptometríaABRIL 2019





















































































   50   51   52   53   54